Aguatinta

04/04/2022 549 Palabras

Aguatinta de la serie Tauromaquia, de Pablo Ruiz Picasso. Barcelona, Gustavo Gili, S.A., 1959.Variedad del grabado, de incisión indirecta, en la que la plancha se cubre con polvo de resina. También se conoce con este nombre a la estampa realizada por este procedimiento. Una vez calentada la plancha de cobre la resina se adhiere a ésta formando granitos o puntos. Luego se dibuja con pincel mojado en tinta especial (aguatinta) la figura que se quiere reproducir. El baño de ácido (aguafuerte) actúa sobre la superficie tratada con el pincel y sobre la que no está cubierta del granulado de resina. Puede aumentarse la gradación de matices sometiendo la plancha a varios baños de ácido y recubriendo partes de la misma. El resultado presenta un aspecto graduado de medias tintas o tonalidades diferentes, por lo que esta técnica es especialmente apropiada para reproducir dibujos a la aguada. Pueden realizarse aguatintas de colores, procedimiento que fue muy utilizado en el s. XVIII....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info