Alcobendas

04/11/2023 2.068 Palabras

Geografía Dista 17 km de la cap. de la prov. Sit. en el sector NE. de la periferia madrileña, pertenece al área metropolitana de Madrid y actúa como satélite industrial y residencial de la cap. Limita con los munn. de San Sebastián de los Reyes, Paracuellos de Jarama, Ajalvir y Cobeña. El terreno es ligeramente ondulado. Suelos de sedimentos continentales formados por arcillas. Clima templado continental con veranos cálidos y temperaturas medias que oscilan entre 2 y 5° del mes de enero y los 22 y 25° del mes de julio. Precipitaciones anuales entre los 400 y los 600 mm. El río Jarama, afl. del Tajo por la derecha, discurre por el mun. y sirve de límite natural con el mun. de Paracuellos de Jarama. Vegetación de matorrales y ausencia de arbolado. La transformación del entorno rural, provocada por el crecimiento de Madrid, le ha hecho perder casi por completo su tradicional carácter agrícola-ganadero y únicamente se conservan pequeñas extensiones dedicadas a cultivos herbáceos y de cereal. Importante núcleo industrial localizado principalmente en el polígono construido junto a San Sebastián de los Reyes y que ha provocado la unión morfológica de ambos núcleos de población. Industrias de productos alimenticios, textiles, papel e imprenta, químicas, minerales no metálicos, transformados metálicos, electrónica, farmacéutica, química (perfumería y cosméticos, plásticos, vidrio) y alimentaria. Talleres artesanos de talla de madera, mobiliario tapizado, marroquinería y escayola. Comprende El Encinar de los Reyes, Fuente Hito, La Moraleja y El Soto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info