Antonio León y Gama

05/11/2008 490 Palabras

(México, 1735 – 1802). Astrónomo y arqueólogo. Abogado de la Real Audiencia. De formación científica autodidacta, se interesó por el estudio de las ciencias físico-matemáticas desde muy temprana edad. Dio clases de astronomía al virrey Flores, acompañó al oficial Malaspina en sus observaciones astronómicas e ingresó como profesor en la Escuela de Minería de México, fundada en 1792. Sus primeros trabajos partieron de las observaciones de los eclipses y de los satélites de Júpiter que llevó a cabo junto con el también mexicano Joaquin Velázquez de León. El primero de estos trabajos, que describía el eclipse de sol que tuvo lugar en 1771, quedó inédito. En cambio, el informe sobre el eclipse de 1778 fue publicado el mismo año en que se manifestó (Descripción orthográfica universal del eclipse de Sol del día 24 dejunio de 1778); en él describió pormenorizadamente el tránsito de la sombra de la Luna sobre la superficie de la Tierra y fijó con exactitud la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info