Arroba

05/10/2022 411 Palabras

[Del hispanoárabe ar-ruba, “la cuarta parte”, derivado de arba, “cuatro”.] Medida de capacidad de áridos heredada de la cultura hispanomusulmana, que tiene una equivalencia de un cuarto de quintal y es utilizada en España y algunos países hispanoamericanos, si bien existen diferencias regionales. En Castilla contiene veinticinco libras y pesa 11,502 kg y en Cataluña veintiséis libras. Según las disposiciones acordadas en las Cortes de Monzón (1553) con el fin de unificar la diversidad local, la arroba ponderal aragonesa se estableció en 12,629 kg y 36 libras, que se corresponden con las veintisiete libras castellanas. En Colombia, Argentina, Cuba, Chile, México, Paraguay y Perú pesa 11,5 kg y en Colombia 13,5. También se usa para medir líquidos, sobre todo aceite y aguardientes, con la denominación de cántara, que equivale a 16,133 l en Castilla y 13,93 en Aragón. En la costa cantábrica se utilizaba como unidad básica del transporte marítimo la pipa, cuyo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info