Cultura de Las Cuevas

11/03/2021 527 Palabras

Término acuñado antiguamente por Pedro Bosch Gimpera. Se refiere a uno de los círculos culturales del Neolítico hispano. Características generales En opinión del prehistoriador catalán la Península Ibérica estaría dividida en cuatro grandes áreas: Megalítica portuguesa, Pirenaica, Cultura de Almería y Central o de las Cuevas. Dentro de esta última distingue dos grupos: el septentrional, que se extendería por Castilla y León, Navarra, Aragón, Cataluña y Valencia y se caracterizaría por la presencia de cerámicas con decoraciones de cordones y relieves; y el meridional, localizado en la Meseta inferior, Extremadura y Andalucía, que presentaría recipientes decorados con incisiones, en su opinión, antecedentes de la cerámica campaniforme. En principio la denominación es esencialmente arqueológica y alude lógicamente a la reiterada presencia de yacimientos en cueva en las regiones antes citadas, pero paulatinamente se le fueron añadiendo connotaciones étnicas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info