Esteban Pujasol

06/11/2008 283 Palabras

Presbítero y psicólogo n. en Fraga (Huesca) o Lleida, activo en el s. XVII. Tras cursar estudios eclesiásticos, en 1622 publicó su Discurso de los tres soles, y en 1637 vio la luz, en la imprenta barcelonesa de Pedro Lacava-Uería, su obra más importante, El sol solo y para todos, sol de la Filosofía sagaz y anatómica de ingenios, inspirada en un pasaje aristotélico y que versa sobre el arte de conocer la personalidad del individuo según su forma corporal o la fisonomía de su rostro. Dividida en cuatro libros, comienza tratando la anatomía humana, tomando para ello las definiciones de los Orígenes de San Isidoro de Sevilla (s. VI); sigue un tratado de fisiognòmica, otro de astrologia y el último lo dedica al pronóstico de las enfermedades, a la vez que resume todas las conclusiones de su libro con...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info