Francisco Santa Cruz y Pacheco
(Orihuela, provincia de Alicante, 1797 — Madrid, 1883). Político. Encarnó como pocos las contradicciones y adaptaciones del liberalismo español durante el turbulento siglo XIX, transitando desde el radicalismo juvenil hasta el conservadurismo alfonsino sin perder nunca su influencia en los círculos de poder. El político Francisco Santa Cruz y Pacheco. Retrato de José María Galván y Candela, s. XIX. Trayectoria política Nacido en el seno de una familia vinculada al notariado, su temprana adhesión a los ideales liberales de la Constitución de 1812 lo llevó a alistarse a los 18 años de edad en la Milicia Nacional durante el Trienio Liberal (1820-1823), hasta la reacción absolutista que devolvió al poder pleno al monarca Fernando VII (1823). Forzado entonces a abandonar sus actividades políticas y al exilio interno con su familia en la localidad de Griegos (provincia de Teruel), aprovechó las políticas de desamortización emprendidas por Juan Álvarez Mendizábal en...
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas