Hospitalidad

18/03/2021 793 Palabras

En latín, hospitium u hospitalitas. Denominación aplicada por el Derecho romano, por analogía con instituciones propias, al pacto de amplia difusión entre numerosos pueblos prerromanos peninsulares, mediante el cual un individuo extraño a un grupo se acogía a éste voluntariamente como amigo y huésped, y adquiría, de este modo, los derechos que poseían los demás miembros. Su práctica comprometía a la defensa y ayuda recíproca, en relación de igualdad y no de supeditación. Historia Los pactos podían establecerse también entre dos comunidades, de forma que los integrantes de una de ellas eran considerados huéspedes de la otra y viceversa, condición que heredaban sus descendientes. Diodoro Sículo (V, 34) mencionó expresamente la existencia de esta costumbre entre los celtíberos y, a pesar de que algunos historiadores la consideran propia de ciertos pueblos peninsulares, en otros ámbitos indoeuropeos también existieron pactos de carácter similar, como atestigua...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info