Insurrección de los comuneros de Nueva Granada

20/12/2017 1.056 Palabras

Historia La nueva política colonial borbónica del s. XVIII, basada en una centralización del poder político en la metrópoli, el aumento de la presión fiscal y la pérdida de facultad negociadora directa del virrey con la población colonial, había provocado un sentimiento de malestar generalizado entre la población criolla americana. Los precedentes de las revueltas en Paraguay (1721-1735) y Venezuela (1749-1752), por otra parte, habían creado ya el germen de una conciencia nacional o “americana”.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info