Joaquín Ballester Ballester

06/11/2008 608 Palabras

Don Quijote de la Mancha, grabado de Joaqun BALLESTER BALLESTER.(Valencia, 1740 – 1795). Grabador. Discípulo de José Vergara. En 1766 obtuvo el premio de grabado de la Real Academia de San Fernando (Madrid), a instancias de la cual, junto con otros grabadores intervino, entre 1770 y 1774, en la realización de las ilustraciones de la obra Antigüedades árabes de España. Académico de mérito de la Academia de San Carlos (Valencia, 1773), de la que fue director honorario (1778-1783). Tomó parte en la ilustración de la obra de Cayo Salustio La conjuración de Catilina y la guerra de Yugurta, que editó Joaquín Ibarra en 1772 y en los grabados para el libro de Tomás de Iriarte La música (1779), que fue editada por la Imprenta Real. Colaboró en la realización de las estampas que ilustraron la edición de El Quijote de Miguel de Cervantes, que imprimió Joaquín Ibarra en 1780 a instancias de la Real Academia Española. Grabó, siguiendo un dibujo de Ángel Bueno, una plancha...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info