Malekí

08/10/2021 629 Palabras

También transcrito como malikí. Nombre de la escuela jurídica vigente en la Península Ibérica durante el dominio musulmán. Historia Fundada por Malek ibn Anas (nacido y muerto en Medina, en la actual Arabia Saudi, 716-795), constituyó la primera de los cuatro escuelos sunnitas u ortodoxas, que, aunque con mínimas diferencias entre sí, representaron distintos criterios en la aplicación de las fuentes del Derecho; las restantes escuelas fueron la hanifí, la shafií y la hanbalí. Malek ibn Anas recogió y sistematizó máximas y textos del Derecho musulmán en su obra al-Muwattal; este texto eclipsó pronto, por su importancia, otros trabajos similares salidos de las escuelos medinesas. El rasgo característico de la obra de Malek es su espíritu local, hasta el punto de puede ser considerada un fiel reflejo de la vida social de la ciudad de Medina; mientras otros estudiosos de la ley buscaban sus máximas de Derecho en fuentes generales, Malek las tomó principalmente de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info