Mestanza

08/04/2011 1.488 Palabras

Geografía La orografía se articula en torno a los valles del Montoro y del Fresnedas, rodeados y atravesados por alineaciones montañosas de Sierra Morena, orientadas de NO. a SE., entre las que destacan la sierra de Puertollano, al N., cuyos picos más importantes son el Morrón de Almansa (1.123 m de alt.), Encinarejo (1.099 m) y Fuente (1.095 m); al S. se localizan las sierras de El Herruzo (1.165 m de alt), Madrona (1.161 m), de La Solana y de Los Calderones. Riegan el término el río Montoro, de NO. a SE., que, al confluir con el río Fresnedas, que fluye de NE. a S., forman el río Jándula, afluente del Guadalquivir por la derecha; el arroyo del Pueblo, afluente del Montoro por la izquierda; el río Rigüelo, afluente del Fresnedas por la izquierda; el río Robledillo, afluente del Jándula por la derecha, y el arroyo del Chupón, afluente del Jándula por la izquierda. Dentro del término se sitúa la laguna de la Alberquilla, en la sierra de Puertollano; de origen volcánico, ocupa un pequeño cráter rellenado temporalmente por el efecto de las precipitaciones. Las aguas del río Montoro quedan reguladas por el embalse de Montoro I, compartido con los municipios vecinos de Hinojosas de Calatrava y Solana del Pino. Terrenos constituidos por cuarcitas y pizarras del Ordovícico en las sierras y por pizarras y esquistos del Precámbrico en el valle. Suelos ránker y de tierra parda sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encinas, alcornoques, quejigos y matorral.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info