Miguel de Olabarría y Zuaznabar
(Bilbao, Vizcaya, 1865 — Madrid, 1904). Arquitecto. Vida y obra Tras abandonar la carrera de Ingeniería, inició estudios de Arquitectura y en 1892 se licenció por la Escuela de Arquitectura de Madrid. Inmediatamente después empezó a trabajar como ayudante de Francisco de Cubas. Ejerció el cargo de arquitecto inspector de Hacienda. En 1898 trabajó en la iglesia de San Ignacio de Madrid —conocida popularmente como Los Luises— con Ricardo García Guereta. La iglesia, con elementos ornamentales neorrománicos, consta de tres cuerpos y un torreón central. Las cornisas con modillones le dan al edificio una elegancia ecléctica. También en Madrid realizó en ladrillo el Seminario Conciliar de la antigua diócesis de Madrid-Alcalá (falleció antes de la terminación de las obras), terminó la iglesia de Santa Cruz e intervino en las obras de la catedral de la Almudena, para la que diseñó, entre otros elementos, la colección de capiteles. Colaboró, así mismo, en la...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak