Rafael Salillas y Panzano

06/11/2008 505 Palabras

(Angüés, Huesca, 1855 – Madrid, 22-IV-1923). Médico y criminólogo. Tras finalizar los estudios de medicina, ingresó en 1880 en la Dirección General de Prisiones como oficial. Al poco tiempo comenzó a colaborar en El liberal y la Revista de Legislación y Jurisprudencia, con una serie de artículos que, más tarde, fueron recogidos en La vida penal en España (1888), libro que le dio un gran renombre como criminólogo y lo convirtieron en una autoridad en el ámbito internacional. Posteriormente, fue uno de los principales impulsores de la Escuela de Criminología, creada en 1903 por el entonces ministro de Gracia y Justicia Eduardo Dato y que Salillas dirigió hasta su muerte. Nombrado director de la cárcel celular de Madrid en 1906, aprovechó su mandato para llevar a la práctica la teoría correccionalista del penalista y antropólogo italiano Cesare Lombroso y continuar la tarea de Concepción Arenal. Al final de su vida se dedicó a la política, y fue elegido dos veces...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info