Acto fallido

20/01/2025 241 Palabras

Término que, en el campo del antiguo psicoanálisis, aludía a la realización de un acto que expresa la intención inconsciente de su autor. Características generales Explicados tradicionalmente por la fatiga, el nerviosismo, el aturdimiento, etc., los actos fallidos no habían sido objeto de una teoría completa antes de que Sigmund Freud, en su Psicopatología de la vida cotidiana (1904), estudiase: el olvido de nombres propios, palabras extranjeras, palabras y series de palabras; recuerdos de la infancia; los recuerdos deformados, los lapsus; los errores de lectura y de escritura; el olvido de impresiones y de proyectos; las equivocaciones y torpezas, etc. Formas, en general benignas y siempre pasajeras, de amnesia y afasia, para el psicoanálisis clásico...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info