Afonía

29/04/2025 1.469 Palabras

Causas Infecciones e inflamaciones. Laringitis aguda. Es la causa más común, generalmente provocada por virus (resfriados, gripe) o bacterias. La inflamación de la laringe impide que las cuerdas vocales vibren correctamente. Faringitis o amigdalitis. La irritación en la garganta puede extenderse a la laringe, afectando la voz. Sobreesfuerzo vocal. Gritar, cantar durante mucho tiempo o hablar en exceso (común en profesores, locutores) puede provocar edemas o nódulos en las cuerdas vocales. Factores ambientales. Exposición al humo del tabaco, aire seco, contaminación o productos químicos irritantes. Reflujo gastroesofágico. El ácido estomacal que sube hacia la laringe (reflujo laringofaríngeo) puede irritar las cuerdas vocales y causar afonía crónica. Causas neurológicas o estructurales. Parálisis de cuerdas vocales (por cirugías, tumores o accidentes cerebrovasculares). Pólipos, quistes o cáncer de laringe (menos frecuente, pero grave). Factores psicológicos. El estrés extremo o la ansiedad pueden provocar afonía psicógena, donde no hay daño físico, pero el cerebro "bloquea" la voz.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información