Ahuachapán

20/12/2019 386 Palabras

Ciudad de El Salvador, capital del departamento del mismo nombre. 800 m de altitud media. 244,84 km2. 110.511 habitantes (2014). Gentilicio: Ahuachapanecos. Está situada en la margen derecha del río Molino, afluente del río de la Paz, cerca de la frontera con Guatemala, al pie del volcán Lagunita. Es un centro comercial agrícola (cultivos tropicales como la caña de azúcar y el café, frutales, cereales). Industria textil, del calzado, joyería de la plata, de elaboración de aguardientes, de materiales para la construcción, de fabricación de neumáticos y de la alfarería. Central hidroeléctrica y central geotérmica. El origen del poblamiento en el solar donde hoy se asienta se remonta a la época prehispánica (mayas de la tribu de los pokomanes, siglo V d.C.). En 1823 se le dio el título de villa, y su fundación como ciudad data del 9-II-1869. Su patrón es el Dulce Nombre de Jesús, y sus fiestas principales se celebran en febrero.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info