Aleatoriedad

29/09/2009 349 Palabras

En el siglo XVII, los matemáticos Blaise Pascal y Pierre de Fermat se dedicaron al análisis científico de ciertos juegos a requerimiento de algunos famosos jugadores. Con la introducción de la noción de azar quedaba perfilada la noción de aleatoriedad, concepto cuya importancia resultaría decisiva en el estudio matemático de épocas posteriores. La aleatoriedad es un campo de definición que, en matemáticas, se asocia a todo proceso cuyo resultado no sea previsible más que en razón de la intervención del azar. La consecuencia de todo suceso aleatorio no puede determinarse en ningún caso antes de que éste se produzca. Por consiguiente, los procesos aleatorios quedan englobados dentro del área del cálculo de probabilidad y, en un marco más amplio, en el de la estadística. En este contexto, se establecen una serie de magnitudes entre las que cabe reseñar como más utilizadas la variable aleatoria, entidad que puede adoptar un conjunto de valores en razón de una ley de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info