Alejandrino

06/03/2009 297 Palabras

Natural de Alejandría. 2. Relativo a esta ciudad. 3. Fil. Neoplatónico. 4. Métrt. Dícese del verso de catorce sílabas que dividido por una cesura presenta dos hemistiquios de siete sílabas cada uno. De origen francés, aparece por primera vez en una antigua versión de Roman d’Alexandre. En España fue utilizado en los ss. XIII y XIV, por los poetas del Mester de Clerecía (G. de Berceo, López de Ayala). Caído en desuso, reapareció en el s. XVIII en la obra de N. Fernández de Moratín y T. de Iriarte, que adaptaron el alejandrino francés al español. Durante el romanticismo se extendió por América, y fue el metro predilecto de Rubén Darío y los modernistas. En la métrica francesa, el alejandrino consta de doce sílabas; en la poesía anglosajona y alemana recibe este nombre el verso compuesto de los hexámetros...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info