Anténula

09/07/2025 490 Palabras

También llamada primera antena. Apéndice sensorial presente en la cabeza de los crustáceos, situado en el primer somito cefálico, justo después del acron. Constituye el primer par de apéndices cefálicos y se diferencia de las antenas (el segundo par) tanto por su posición como por su estructura y función. Características generales Desde el punto de vista morfológico, las anténulas son generalmente unirrámeas, es decir, compuestas por una sola rama, aunque en algunos grupos de crustáceos como los malacostráceos pueden presentar dos o hasta tres flagelos anillados. Están formadas por una base, que suele contener un estatocisto (órgano sensorial relacionado con el equilibrio), y un flagelo articulado provisto de numerosos pelos sensoriales llamados sensilias, responsables de captar estímulos del entorno. En especies como la langosta espinosa, las anténulas presentan en su extremo distal estructuras especializadas denominadas estetascos, que contienen cientos de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información