Antígona (tragedia)

22/01/2014 645 Palabras

La muerte de Antígona, óleo sobre lienzo de Giuseppe Diotti. Colección particular. Tragedia del poeta trágico griego Sófocles, representada en –442 a –441. La acción se sitúa en el palacio real de Tebas, justo después de la guerra fratricida que enfrentó a los hijos de Edipo y Yocasta. Ambos se dieron muerte mutuamente: Etéocles defendiendo la ciudad, y Polinices tratando de tomarla. Creonte, hijo de Meneceo, es quien gobierna ahora y quien decreta no conceder sepultura a los enemigos de Tebas y, por lo tanto, no honrar el cuerpo de Polinices, sino dejarlo sin inhumar en las puertas de la ciudad a merced de aves y perros. Sófocles, continuando con la temática de Esquilo en los Siete contra Tebas, describe la lucha entre la ley humana y la divina. Cuando comienza la tragedia, Antígona, hermana de los dos muertos y de Ismene, contraviniendo las órdenes reales, decide llevar a cabo el entierro prohibido, ya que para ella lo primero son las leyes divinas, aquellas que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info