Arte manuelino

17/06/2014 822 Palabras

La Torre de Belém (1514-1520), en Lisboa, obra de Diego Arruda, en estilo manuelino.Estilo artístico, y principalmente arquitectónico, que se desarrolló en Portugal a finales del s. XV y principios del XVI, propio de la dinastía de la Casa de Avís. Sus obras más representativas datan del reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521), monarca del que deriva su denominación. Arte El arte manuelino marcó en Portugal la transición del gótico tardío al Renacimiento. Por otra parte, incorporó elementos decorativos del gótico, del arte musulmán y el arte indio, cuya elaboración dio lugar a formas mixtas de gran suntuosidad. En rigor, este estilo se inició ya en la época de Juan II de Portugal, durante el gótico flamígero, con el aporte de elementos nuevos, sobre todo de tipo vegetal. Coetáneo del estilo Isabel español, menos plano, con mayor énfasis en curvas y relieves, adquiere su expresión típica al emplear como decoración, además de los cardos y alcachofas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info