Comercio electrónico

08/09/2009 503 Palabras

En la década de 1990, con la popularización de Internet, se produjo un gran auge en las compras a través de esta red informática mundial. El término comercio electrónico, aplicado hasta entonces fundamentalmente a las operaciones con tarjetas, adquirió un gran protagonismo en paralelo al crecimiento de la red. El comercio electrónico consiste, según la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la producción, promoción, venta y distribución de productos a través de redes de telecomunicación. Esta definición comprende las operaciones realizadas por teléfono, telefax, televisión, computadora, tarjeta de crédito, etc. En un sentido más restringido, el comercio electrónico atañería sólo a los productos o servicios comercializados en Internet, y más concretamente a aquellos que pueden ser transmitidos de forma digital: servicios financieros (banca, seguros, etc.), programas informáticos, música, películas, información de toda índole, compraventa de títulos,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info