Cuadros de una exposición

22/08/2014 562 Palabras

Portada de la primera edición de Cuadros de una exposición. Suite de piezas para piano compuesta por Modest Musorgskij en 1874 y que es más conocida en su versión sinfónica, cuya espectacular orquestación realizó en 1922 Maurice Ravel por encargo de Serge Kussevitzki. Musorgskij se inspiró para crear la obra en unos dibujos y bocetos de su amigo el arquitecto Victor Hartman, expuestos, tras su fallecimiento en 1873, en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. El propósito era homenajear a Hartman a través de una suerte de paseo musical por la exposición en el que el piano traducía las sensaciones y los cambios de ánimo, y describía los cuadros que iba viendo. La obra se divide en once cuadros, con un título cada uno de ellos. Paseo es un breve tema melódico que representa al visitante de la exposición y que sirve de nexo de unión entre cada uno de los cuadros. Gnomos está basado en el dibujo de un boceto de un cascanueces en forma de gnomo. El viejo castillo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info