Efecto Zeeman

10/04/2013 634 Palabras

División de una línea espectral en dos o más líneas de diferentes frecuencias, cuando la fuente de luz es sometida a un campo magnético de suficiente intensidad. El fenómeno se debe a la ruptura de la degeneración de los niveles de energía del átomo debida a la interacción del campo aplicado con el momento magnético del electrón, que a su vez depende de su momento angular. Al desdoblarse los niveles energéticos son posibles más transiciones electrónicas entre ellos, de las que resulta a su vez un desdoblamiento de las líneas espectrales. Ha ayudado a identificar los niveles de energía de los átomos; también proporciona un medio para estudiar los núcleos atómicos y la resonancia paramagnética de los electrones, y se usa para medir el campo magnético del Sol y otras estrellas. Fue descubierto en 1896 por el físico neerlandés Pieter Zeeman (1865-1943); Zeeman compartió el segundo “Premio Nobel de Física” (1902) con Hendrik Antoon Lorentz, quien había...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info