Fondeadero
Lugar en el mar, en un puerto, en una bahía, un río u otra masa de agua, donde las embarcaciones pueden anclar con seguridad, gracias a que el fondo es adecuado (no demasiado duro, como piedra, pero sí consistente para que el ancla agarre bien), la profundidad es suficiente y el sitio está protegido de los vientos y el oleaje más fuertes. En términos prácticos, un fondeadero es el sitio donde los barcos “tiran el ancla” y permanecen quietos, ya sea esperando para atracar en un puerto, recibir servicios (como combustible o cambios de tripulación), o simplemente para descansar. No necesita tener infraestructura, como muelles, y generalmente no está balizado físicamente, sino que se indica en las cartas náuticas con símbolos específicos, como un ancla. Un buen fondeadero debe reunir varias condiciones ideales: que el fondo sea bueno para el anclaje, que esté resguardado de los vientos peligrosos, que no haya mucho oleaje y que sea fácil de acceder. Sin embargo, rara...
Está viendo el 49% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas