Glutatión
Tripéptido, es decir, una molécula formada por tres aminoácidos: glutamato, cisteína y glicina. Se produce de manera natural en casi todas las células del cuerpo humano, aunque su síntesis es especialmente activa en el hígado, donde cumple funciones centrales en la protección y desintoxicación celular. Funciones Su principal función es la de antioxidante endógeno, considerado el más importante producido por el organismo. El glutatión neutraliza las especies reactivas de oxígeno (radicales libres y peróxidos) que pueden dañar las células, los tejidos y el ADN. Lo hace gracias al grupo tiol (–SH) de la cisteína, que puede donar electrones para reducir y estabilizar estas moléculas reactivas. Durante este proceso, el glutatión pasa de su forma reducida (GSH) a su forma oxidada (GSSG), y puede ser regenerado por la enzima glutatión reductasa, permitiendo que el ciclo antioxidante continúe. Otra función fundamental del glutatión es su papel en la...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas