Insurrección cantonalista
España (s.XIX). 1ª República (1873). Movimiento cantonalista de Cartagena. Llegada de la fragata Numancia al puerto Mers-el Kebin en Orán con los insurrectos fugitivos. Imagen aparecida en La Ilustración Española y Americana. Levantamiento que tuvo lugar en diversas ciudades de España, especialmente en Andalucía, Valencia y Murcia, durante la I República Española (1873-1874), con el fin de establecer un régimen federal, basado en la libre federación de los cantones. Descontentos los republicanos federales intransigentes ante la inactividad del Gobierno republicano, que demoraba la instauración de la república federal, se alzaron en armas en Cartagena (12 de julio de 1870). El proyecto de Constitución federal fue presentado a las Cortes en pleno alzamiento cantonalista y no llegó a ser aprobado. Francisco Pi y Margall dimitió y fue sustituido por Nicolás Salmerón. La caída de Pi y Margall apareció como un triunfo de los enemigos del federalismo, lo que contribuyó...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques