Kabáh

27/06/2011 2.203 Palabras

Ubicación y comunicación Se encuentra emplazada a unos quince kilómetros al sur de la ciudad de Uxmal, con la que está unida mediante un camino precolombino. La existencia de dicho sacbe (literalmente, "camino artificial") no significa que los mayas dispusieran de medios de tracción o de algún vehículo que hiciera necesaria una red de carreteras, sino que tales caminos fueron construidos para fines rituales y políticos. Los caminos mayas, de piedras calcáreas recubiertas de cemento (sahcab), medían generalmente 4,5 metros de anchura, y en ciertos puntos se elevaban de 60 centímetros hasta 2,2 metros sobre el nivel del suelo. Estaban trazados en línea recta. Algunos solo se alejaban unos centenares de metros para unir entre sí dos santuarios, como en Tikal; otros alcanzaban hasta los cien kilómetros, como la carretera que une Cobá con Yaxcana. Estos caminos facilitaban el largo desarrollo de las pintorescas procesiones y el transporte de las ofrendas. Para Kabáh, Uxmal fue la ciudad madre, que absorbía el poder religioso y político.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info