La evolución económica. Reconstrucción, desarrollo y crisis (1945-1975)

04/05/2009 13.564 Palabras

Introducción Aspecto de una nave de la factoría automovilística italiana Ferrari. Al terminar el conflicto bélico, todos los países se enfrentaron con parecidos retos económicos. Entre los vencedores había dos grupos muy distintos. Por un lado, los EE.UU. y Canadá —únicos países que habían finalizado la lucha más potentes que al iniciarla— debían afrontar los problemas derivados de la previsible sobreproducción, es decir, proceder a la reconversión de sus economías de guerra. Por el otro, Inglaterra, Francia y los demás aliados —que se encontraban con sectores económicos destruidos o severamente dañados y financieramente arruinados— iniciaron un camino de reconstrucción. En esta misma situación, aunque sin duda más dramática, se hallaban las naciones derrotadas (Alemania, el Japón, Italia, etc.) y también —con las peculiaridades que planteaba el sistema socialista de producción— la URSS y las naciones del Este.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info