Literatura hispanoamericana

09/04/2015 13.117 Palabras

Prosa Las primeras noticias en lengua castellana relativas al Nuevo Mundo fueron escritas por el propio Cristóbal Colón, que en sus Cartas del descubrimiento, dirigidas a los Reyes Católicos, dio rienda suelta a la fantasía ante el asombro que le producía la visión de un mundo completamente distinto, a sus ojos maravilloso. La conquista de México por Hernán Cortés fue motivo de numerosos relatos, entre los que se cuentan en primer lugar las Cartas de relación (1519-1526), enviadas por el propio conquistador al emperador Carlos V (I de España). El escrito sin duda más interesante que dio cuenta de este episodio fue la Verdadera historia de la conquista de la Nueva España (1563), de Bernal Díaz del Castillo. Indignado por el protagonismo concedido a Cortés en la crónica de Francisco López de Gómara, historiador oficial de la corona, Díaz del Castillo se propuso resaltar la participación de todos los soldados que, como él, habían intervenido en la empresa, y dejó un relato inestimable por la intensidad, sencillez y viveza con que se narraban los hechos y que se convertiría en una de las principales crónicas de Indias.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info