Magnetófono

30/04/2009 352 Palabras

Aparato destinado al registro del sonido mediante el soporte de una cinta magnética. El procedimiento magnetofónico se basa en la imanación remanente inducida en el material magnetizable que recubre una cinta plástica. La cinta, contenida en la bobina alimentadora, se desplaza horizontalmente, entrando en contacto con los cabezales del sonido, que no son más que electroimanes dotados de un finísimo entrehierro ante el que se desliza la cinta. Los magnetófonos pueden ser de bobina abierta, en los que las dos bobinas, alimentadora y receptora, son independientes, y de casete, en los que ambas bobinas están contenidas en un cartucho compacto. En el primer caso, la cinta posee una anchura estándar de 6,35 mm o 1/4 de pulgada, mientras que en el segundo su anchura es aproximadamente la mitad. Los cabezales pueden registrar la señal sobre toda la anchura de la cinta (grabación de pista completa), sobre la mitad de ella (grabación a dos pistas) o bien sobre un cuarto (grabación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info