Peladilla

03/07/2025 400 Palabras

Almendra recubierta por una capa dura y lisa de azúcar, que resulta en un dulce típico de la repostería tradicional española, especialmente de la Comunidad Valenciana. Características generales Su preparación consiste en bañar almendras tostadas y peladas con un almíbar de azúcar, formando una cubierta blanca o de colores, aunque también pueden elaborarse con piñones u otros frutos secos. Las peladillas son muy populares en celebraciones como bodas, bautizos y comuniones, donde se regalan a los invitados como símbolo de buenos deseos, pureza y fertilidad. En ocasiones, el color de la peladilla varía según el sexo del bebé en los bautizos: rosadas para niñas y azules para niños. También se asocian a la Navidad, donde se consumen junto a turrones y mazapanes. El origen de las peladillas es muy antiguo, con registros de su consumo en época romana y medieval, aunque entonces se preparaban con miel y harina antes de que el azúcar fuera conocido en Europa. Hoy en día,...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información