Popelina
Historia El término “popelina” proviene del francés papalin, en referencia a una tela producida en Aviñón, Francia, durante el siglo XV, cuando la ciudad era residencia papal. Originalmente, la popelina se fabricaba con urdimbre de seda y trama de lana retorcida, y estaba destinada a vestiduras papales o de lujo. Con el tiempo, su uso se extendió y diversificó, y actualmente es un tejido común en la moda y la confección.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas