Sedán
Tipo de carrocería de automóvil muy popular y clásica, especialmente diseñada para turismos. Características generales Se caracteriza por tener una estructura claramente dividida en tres volúmenes: el primero corresponde al compartimento del motor, el segundo al habitáculo cerrado donde se ubican los pasajeros, y el tercero al maletero, que sobresale horizontalmente en la parte trasera y está separado físicamente del habitáculo. La tapa del maletero no incluye el vidrio trasero, por lo que este permanece fijo y el maletero está independiente de la cabina. La mayoría de los sedanes cuentan con cuatro puertas laterales, aunque existen versiones de dos puertas, que en algunos países se denominan coach (aunque a veces se confunden erróneamente con los cupés). El origen del término “sedán” proviene de las sillas de mano o vehículos sin ruedas llevados por porteadores en el siglo XVII, mientras que el término “berlina” (usado en Europa) deriva de los carruajes...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas