Termoscopio

07/05/2025 1.059 Palabras

Historia El termoscopio fue uno de los primeros instrumentos científicos en abordar el estudio del calor, con raíces que se remontan a la Antigüedad y el Renacimiento. Herón de Alejandría (siglo I d.C.) describió un dispositivo que usaba la expansión del aire para mover agua dentro de un tubo, aunque su propósito era más lúdico que científico. A Galileo Galilei (1592) se le atribuye a menudo la invención del primer termoscopio funcional, consistente en un tubo de vidrio invertido sobre un recipiente con agua, donde las burbujas de aire se expandían o contraían con los cambios de temperatura. Santorio Santorio (1612) fue un médico veneciano que adaptó el diseño de Galileo para usos médicos, añadiendo una escala rudimentaria (aún no estandarizada).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información