Trapecista

08/07/2025 1.066 Palabras

Historia El trapecio, como aparato circense, tiene su origen en la primera mitad del siglo XIX. Su invención se atribuye al coronel español Francisco Amorós, quien lo describe en su tratado de 1830 sobre educación física y gimnasia, inspirado en aparatos gimnásticos previos como la cuerda volante y el triángulo móvil. Sin embargo, el verdadero nacimiento del trapecio como arte de espectáculo se da en 1859, cuando el francés Jules Léotard presenta en París el primer número de trapecio volante, donde un artista se lanza de un trapecio a otro en el aire, inaugurando así la acrobacia aérea moderna.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información