Trapecista
Historia El trapecio, como aparato circense, tiene su origen en la primera mitad del siglo XIX. Su invención se atribuye al coronel español Francisco Amorós, quien lo describe en su tratado de 1830 sobre educación física y gimnasia, inspirado en aparatos gimnásticos previos como la cuerda volante y el triángulo móvil. Sin embargo, el verdadero nacimiento del trapecio como arte de espectáculo se da en 1859, cuando el francés Jules Léotard presenta en París el primer número de trapecio volante, donde un artista se lanza de un trapecio a otro en el aire, inaugurando así la acrobacia aérea moderna.
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas