Zambra
Historia La zambra es heredera de antiguas danzas moriscas, prohibidas en el siglo XVI tras la expulsión y persecución de los moriscos en España. Estas prácticas fueron adoptadas y transformadas por la comunidad gitana, que las conservó como parte de sus rituales y celebraciones, especialmente en las bodas. La zambra fue perseguida durante la Inquisición, pero sobrevivió de manera clandestina y, con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la cultura gitana granadina.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas