INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de Ciurana (Girona), cuyo nombre tomó. Uno de sus miembros participó junto con Jaime I en la conquista de Valencia, siéndole premiados sus servicios con el ...
... . Varios miembros valencianos de este linaje pasaron a la prov. de Murcia y se denominaron Faura. Fueron pobladores de dicha c.ARMASDe gules con siete estrellas de oro en forma de las...
... Sevilla).ARMASEscudo mantelado: primero, de azur con una banda de plata cargada de una cotiza de gules y acompañada de dos estrellas de oro, una a cada lado; segundo, de sinopie con un tigre de su...
(Barcelona, 8-IV-1864 — 27-II-1934). Escultor. Hermano del pintor Joan Llimona i Bruguera y padre de la también escultora Maria Llimona (1894-1985) y del pintor Rafael Llimona (1896-1957).El escultor ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Soria.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de sinopie, con una rueda de oro con sus navajas alrededor y una cigüeña de plata; segundo y tercero de plata, con un león ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una cruz vacía de oro y bordura de azur, con ocho aspas de oro; segundo de gules, con trece estrellas de oro.
Armas de los BECERRA. INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble de Galicia con primitivo solar en la prov. de Lugo, dimanando diversas casas a las provv. vecinas. Varias ramas de las casas gallegas pasaron ...
Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del s. XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la primacía ...
(Vincennes, Francia, 1339 — Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 1361). Reina de Castilla. Hija de Pedro, duque de Borbón, y de Isabel de Valois, y hermana de la esposa de Carlos V de Francia. ...
... de Aragón, de donde pasó a Cataluña y Valencia.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una graja de sable, y segundo, de oro con cuatro palos de gules ondeados, que son las armas usadas ...
... : primero y cuarto, de plata con un lobo de sable andante, y segundo y tercero, de oro con una caldera de azur; bordura de gules con diez sotueres de oro. Estas armas descritas son idénticas...
Portada de La crónica troyana en romance. Edición de 1512. (Biblioteca Nacional, Madrid).Composición poética de tema épico (v. épica). Originariamente, las rapsodias consistían en fragmentos de obras ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Tudela (Navarra). Pasó a Cataluña, Aragón, Murcia y Sicilia.ARMASEn campo de oro, ocho rosas de gules puestas en dos palos. La línea de Aragón y Sicilia lleva escudo de gules ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ACUAVIVA.Linaje originario de Austria, que se extendió por Italia y España. Ostentaron sus descendientes distintas dignidades en estos estados, entre los que destaca Andrés ...
... ). Caballeros de este linaje acompañaron a Fernando III en la conquista de Sevilla.ARMAS. Traen escudo partido: primero, de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie...
... León. Algunos de sus miembros conquistaron la localidad de La Hiniesta (Zamora), cuyo nombre tomaron.ARMASDe oro con un peral de sinople frutado de oro y sumado de un brazo armado de azur con una...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por el NO. de la Península Ibérica con casas solares en las localidades cántabras de Salceda, Valles, Santillana, San Vicente de la Barquera y Santander. También se ...
Armas de los CÁRDENAS. INTRODUCCIÓNNoble y antiguo linaje cuya rama troncal procede de Vizcaya, de la que arrancan las líneas de los duques de Maqueda y los marqueses de Elche, con título de Grande ...
Armas de los CASTEL. INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés y establecido en Cataluña cuyo antiguo solar estuvo en la localidad de Cubells (Lérida). A él pertenecieron Juan Castel o Castells que sirvió ...
Moneda de oro catalana acuñada el 25-IV-1465 por el condestable de Portugal Pedro (Pedro IV de ... la guerra con Juan II de Navarra y Aragón (1458-1479). Estaba compuesta de unos 3 gr de oro de veinte...
302 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información