Búsqueda


Mostrando 541-560 de 16.069 resultados para la consulta el oro

Paavo Nurmi

El atleta finlandés Paavo Nurmi (1897-1973) durante la carrera en la que batió el récord mundial de los 3000 metros lisos, en una competición en Berlín (Alemania, en 1926.(Turku, Finlandia, 3-VI-1897 ...
1.406 palabras

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: _Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī_, entre otros nombres), fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad El Imperio ...
14.071 palabras

Cristiano Ronaldo

CRISTIANO RONALDOCristiano Ronaldo, con la camiseta del Real Madrid C.F., en los instantes previos del partido de la Supercopa española de fútbol entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid C.F., ...
4.026 palabras

Garcilaso de la Vega

(Toledo, Castilla, España, entre 1499 y 1501, posiblemente 1498 — Niza, Francia , 14-X-1536). Poeta y militar español. GARCILASO DE LA VEGAGarcilaso de la Vega. Retrato de Jacopo Pontormo...
8.891 palabras

España y los países del Mediterráneo en el siglo XVII

La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
10.669 palabras

Ortiz (linaje)

Armas de los ORTIZ. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos. Se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de oro, una estrella de azur; bordura de plata, con ocho rosas de gules; unasegunda bordura componada ...
292 palabras

Arnuero (linaje)

... , p. j. de Santoña.ARMAS. Escudo cuartelado: primero, de plata, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; segundo, de oro, con la cruz de Calatrava de gules;...
236 palabras

Ciclismo

Deporte de competición sobre bicicleta; comprende las modalidades de carreras en ruta, campo a través y pista.Ciclismo. Disputa de una etapa de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana. ...
2.803 palabras

Salinas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Salinas (Navarra).ARMAS. Escudo partido: primero de oro, con seis roeles, los cinco de abajo de gules y el alto de azur, y en jefe, tres flores de lis de plata; segundo de azur ...
162 palabras

Hoz (linaje)

Armas de los HOZ. INTRODUCCIÓNLinaje con solar primitivo en el lug. de Hoz de Anero (Cantabria), que creó nuevas casas en Laredo, Castro-Urdiales, Hoz de Marrón, Sámano, Puebla y Escalante. Otras ...
319 palabras

Remírez

... a Perú.ARMASEscudo cuartelado: primero de sinople, con un castillo de plata; segundo de plata, con dos lobos de sable; tercero de gules, con una cruz floreteada de oro; cuarto de oro, con cuatro...
291 palabras

Carmen Cervera

(Barcelona, 23-IV-1943). María del Carmen Rosario Soledad Cervera y Fernández de la Guerra, baronesa Thyssen-Bornemisza. Más conocida como Tita Cervera o Carmen Thyssen. Filántropa y coleccionista de ...
3.053 palabras

Goxenechea

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, con casa en la villa de Deba.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro o plata con una imagen de San Juan Bautista, que pusieron por devoción, pues no es pieza heráldica ...
128 palabras

Villanova (linaje)

... por toda la Península.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una flor de lis de oro; segundo y tercero de gules, con una estrella de oro. Otra línea trae: en campo de gules, una faja ...
216 palabras

José Miguel de Barandiarán Ayerbe

(Ataun, provincia de Guipúzcoa, 31-XII-1889 — 21-XII-1991). Sacerdote, arqueólogo, etnógrafo, folclorista y antropólogo.José Miguel de Barandiaran entre sus libros de su despacho. Fue un hombre ...
4.018 palabras

Los Túneles y el Espacio Subterráneo

En el espacio subterráneo, a las cuevas y otras cavidades naturales se suman, desde la Antigüedad, excavaciones, pozos, cuevas o túneles producto de la acción humana. Ésta se traduce a menudo, con ...
10.678 palabras

Aroldo

... Bilbao.ARMAS. Escudo partido: primero, de azur, con un león rampante de oro y bordura de oro con seis estrellas de gules, y segundo, de oro, con un lobo andante de sable y dos roeles de azur en los...
126 palabras

Allué (linaje)

Armas de los ALLU. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón cuyo solar primitivo estuvo en Allué, del que tomó el nombre, perteneciente al Ayuntamiento de Sardas (Huesca). Pasó al valle de Broto ...
490 palabras

Apodaca (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Álava. Tuvo su primitivo solar en Apodaca, cuyo nombre tomó, del p. j. de Vitoria. Se extendió por Vizcaya, una rama radicó en la anteiglesia de Ugarte, Ayuntamiento ...
280 palabras

Narváez

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Pasó a la conquista de Valencia y Andalucía, así como a Colombia.ARMASEn campo de gules, cinco flores de lis de plata puestas en sotuer. El emperador Carlos V (1519-1556 ...
285 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información