Búsqueda


Mostrando 7.721-7.740 de 16.074 resultados para la consulta el oro

Francisco Grande Covián

(Colunga, Asturias, 28-VI-1909 — Madrid, 28-VI-1995). Bioquímico, médico, investigador y catedrático.El médico y bioquímico FRANCISCO GRANDE COVIÁN, experto en nutrición, premio de la Fundación CEOE ...
4.206 palabras

Francisco Martínez de la Mata

Religioso y escritor n. en Motril (Granada) en el s. XVII. Su obra más importante la constituyen una serie de tratados económicos que aparecieron en forma de folletos y que fueron impresos en 1636 baj ...
217 palabras

Idígoras

... procedente de Guipúzcoa y establecido en la localidad de Oñati.ARMASDe gules con cuatro fajas de plata; bordura cosida de gules, con ocho sotueres de oro.
64 palabras

Imperator

INTRODUCCIÓNLinaje italiano.ARMASDe azur con dos leones rampantes de oro sosteniendo con la mano derecha un capelo de gules con cordones de lo mismo.
58 palabras

Inocencia Alcubierre

(Uncastilo, zaragoza, 1901 – Madrid, 1927). Actriz cinematográfica. Conocida artísticamente con el nombre de _Ino,_ interpretó su primer papel en la película muda _Lilian_ (1917). Fue dirigida por ...
105 palabras

Jarque de Moncayo

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 631 m de alt. 43 km2. 616 h. _._ A 96 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Valle Medio del ...
506 palabras

Jaume Muxart i Domènech

(Martorell, provincia de Barcelona, 3-VII-1922 — Barcelona, 8-III-2019). Pintor y catedrático.Jaume Muxart en su estudio, a principios de los ochentas. TRAYECTORIA ARTÍSTICAIngresó en 1940 en la ...
1.968 palabras

José Antonio de la Loma Hernández

(Barcelona, 4-III-1924 — 6-IV-2004). Guionista, productor y director de cine.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALEstudió, primero, Filosofía y Letras y, luego, Magisterio, pero empezó interesándose ...
1.007 palabras

José del Castillo

(Madrid, 14-X-1737 — 5-X-1793). Pintor y dibujante.Alegoría de la Iglesia, tapiz de JOSÉ DEL CASTILLO. (Salón de Alabarderos, Palacio Real, Madrid). VIDA Y OBRAInició su formación artística bajo la ...
2.086 palabras

José Vento Ruiz

(Valencia, 3-VII-1925 — Madrid, 16-III-2005). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició en el arte durante su infancia, tras quedar postrado a causa de una grave enfermedad. Gracias a las orientaciones ...
1.454 palabras

Josep Trueta i Raspall

(Barcelona, 27-X-1897 — 19-I-1977). Médico, cirujano ortopeda y catedrático.El doctor Josep Trueta Raspall en la conferencia "Historia i medicina" en la Fontana dOr de Girona, 1974. FORMACIÓNNació en ...
4.303 palabras

Lerín (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Lerín (Navarra).ARMASEn campo de gules, las cadenas de Navarra de oro.
51 palabras

Llíria

Liria. C, mun. y p. j. de la prov. de Valencia. 164 m de alt. 230,9 km2. 23.252 h.(2019) _._ Proceso demográfico creciente. LLÍRIA Escudo   Vista general de Llíria Lema: Ciutat de la ...
2.978 palabras

Maíz (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de azur, siete mazorcas de maíz de oro encorvadas y puestas cuatro, dos y uno.
56 palabras

Miguelturra

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. homónimo. 629 m de alt. 118,4 km2. 8.866 h. __. A 4,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Calatrava, limita ...
698 palabras

Murphy

... de plata, con un león rampante de gules; segundo y tercero de gules, un león rampante de plata. Cortado por una faja de sable con tres almenas de oro.
74 palabras

Pesaguero

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de San Vicente de la Barquera. 614 m de alt. 70 km2. 421 h. La cap. del mun., Pesaguero-Laparte, se encuentra a 129,5 km al SO. de la capital de la ...
1.009 palabras

Primo

INTRODUCCIÓNLinaje del reino de León. Una rama pasó a Flandes.ARMASEscudo de oro, cortado: primero, con un león rampante, de gules; segundo, con un águila de sable.
63 palabras

Rasines (linaje)

Armas de los RASINES. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de azur, tres bandas de plata. Otra línea lleva: en campo de oro, tres fajas de azur; la punta de gules.
114 palabras

Río Tinto

Río Tinto (Huelva).Región minera de la prov. de Huelva que toma su nombre del río Tinto, denominado así por el color rojizo de sus aguas. La cuenca minera de Río Tinto, que ocupa la mitad oriental de ...
2.187 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información