Búsqueda


Mostrando 7.761-7.780 de 16.074 resultados para la consulta el oro

Ortuño

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, saliendo de su copa, un brazo armado con una lanza, que mete por la boca de un oso; bordura de piata, con ocho armiños de ...
73 palabras

Paredes (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias. Pasó a Castilla.ARMAS. Escudo partido: primero de plata, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata; segundo de gules, con un laurel al natural, un oso ...
158 palabras

Pedro de Mena y Medrano

(Granada, 20-VIII-1628 — Málaga, 13-X-1688). Escultor._San José_. Escultura de PEDRO DE MENA Y MEDRANO, s. XVII. Museo de Bellas Artes, Granada). VIDA Y OBRAConsiderado como una de las grandes figuras ...
5.766 palabras

Plandolit

Armas de los PLANDOLIT INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, un grifo andante de azur armado de gules.
101 palabras

Provincia de Córdoba

Provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 13.771 km2. 751.669 h. (1991) . Proceso demográfico estable. 54,58 h/km2. 2,72% de la superficie y 1,95% de la pobl. de España y 15,72% de la ...
17.784 palabras

Redín (linaje)

... los REDÍN. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur; segundo y tercero de plata. Sobre el todo, una cruz de oro y gules, metal sobre color y color sobre metal.
119 palabras

Rueiro

Armas de los RUEIRO. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una banda de sable acompañada, en lo alto, de tres flores de azur y, en lo bajo, de tres fajas ondeadas de azur y plata.
127 palabras

Saigós

Armas de los SAIGÓS. INTRODUCCIÓNLinaje de Esteribar (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con dos chevrones de sinople; segundo y tercero de azur, con una venera de plata.
112 palabras

Saz

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople del que cuelga una caldera de sable sobre unas llamas de fuego.
64 palabras

Sierralta

Armas de los SIERRALTA. INTRODUCCIÓNLinaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, cinco panelas de gules puestas en sotuer; bordura de plata, con diez panelas de sinople.
111 palabras

Soraluce

INTRODUCCIÓNLinaje de Segura (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una encina de sinople y un oso pardo empinado al tronco.
63 palabras

Stader

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un rosal arrancado de sinople con rosas de gules; bordura almenada de sinople de ocho piezas.
58 palabras

Tener

... : primero de azur, con un cisne de p lata picado y sembrado de sable; segundo, pa lado de seis piezas, tres de gules y tres de oro.
67 palabras

Tibir

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de sinople, con un lobo andante al natural; segundo y tercero de oro, con una faja de gules.
60 palabras

Travada

Armas de los TRAVADA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de gules, una cruz floreteada de oro, superada de media luna de plata puntas abajo.
116 palabras

Valladolid (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro acostado de dos leones rampantes del mismo metal, uno a cada lado. Bordura de plata, con ocho herraduras de azur.
79 palabras

Valle del Tajo

Comarca de la Comunidad de Madrid, cuya capitalidad reside en la ciudad de Aranjuez. Situada al S. de la provincia, limita con la comarca de La Alcarria al N., y con las provincias de Guadalajara al ...
4.471 palabras

Abri

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las islas Baleares.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople, de cinco ramas, arrancado.
65 palabras

Ahe

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa zaragozana de Tauste.ARMASEn campo de oro dos calderas de sable, puestas en palo.
54 palabras

Albalat (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña.ARMASEn campo de azur, un ala de oro.
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información