INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de sinople, un castillo de oro y, a su puerta, un caballero armado con una alabarda en la mano; al pie del castillo, un lebrel; en el flanco izquierdo, un ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Abalcisqueta, Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con una cruz llamada, de azur, cantonada de un lobo andante, de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje que parte de Juan Alonso Pimentel, de los Alonso de Portugal, que obtuvo el condado y título de Benaven-te, siendo una de las casas más importantes del linaje Alonso, que acabó ...
... solariegas, una en el lugar de Mayá y la otra en el lugar de Pujol de San Juan de Sinué. Una rama de este linaje se estableció en Deyá.ARMASEscudo de azur con una banda de oro.
CHODES (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 470 m de alt. 15,8 km2. 172 h. . Proceso demográfico regresivo. A 66 km al SO. de la capital ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias.ARMASDe oro con dos fajas de gules cargadas de tres veneras de plata. Bordura de azur con ocho bezantes de plata.
Armas de los ELÍA. INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo primitivo solar radicó en Elía, cuyo nombre tomó. Otra casa hubo en Narvarte. En la ciudad de Pamplona y en Olloqui radicaron otras ramas del linaje ...
Negociaciones mantenidas en junio de 1565 entre Isabel de Valois —esposa de Felipe II de España— y su madre Catalina de Médicis —reina regente de Francia— sobre la cuestión religiosa en este último ...
(Menagaray, Ayala, Álava, 15-X-1724 – Madrid, 10-II-1799). Escritor, editor, traduetor y político. Inició su carrera en la administración como oficial de la secretaría de Estado y del DespaN. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo mantelado: primero, de azur con un sol de oro; segundo, de púrpura o gules con un creciente de plata; tercero, o manteladu-ra, de plata con una ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 548 m de alt. 46,1 km2. 1.129 h. A 83,7 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de San Vicente ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Vigo (Galicia).ARMASEn campo de azur, tres fajas de oro; bordura de piata con seis candados de sable. Otros llevan: en campo de plata, una cruz de sable hueca y ...
... . Pasó a Valencia, Castilla y otros lugares de la Península.ARMASEscudo partido: primero de plata, con una banda de gules cargada de siete estrellas de oro; segundo de azur, con un castillo de plata.
87 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información