Búsqueda


Mostrando 781-800 de 16.069 resultados para la consulta el oro

Víctor García de la Concha

(Villaviciosa, Asturias, 2-I-1934). Filólogo y crítico literario.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICASe licenció en Filología por la Universidad de Oviedo, y en Teología por la Universidad Gregoriana de ...
6.738 palabras

Basabe (linaje)

Armas de los BASABE. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del País Vasco. Una de sus ramas pasó al Valle Real de Léniz (Guipúzcoa), otra se asentó en Oyarzun, de la misma prov. y otra radicó en Deusto ( ...
334 palabras

Mendieta (linaje)

... escudo partido: primero de azur, dos veneras de plata puestas en palo; segundo de oro, con una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable, empinado al tronco. Los de Álava llevan...
156 palabras

Garro (linaje)

Armas de los GARRO. INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés originario del vizcondado de Labourd, departamento de los Bajos Pirineos. La rama mayor quedó en Francia y se distinguió por los servicios ...
488 palabras

Entenza

Armas de los ENTENZA. INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de Ribagorza (Huesca). Su origen se remonta al s. XI y fueron ricoshombres. Hubo tres ramas de la familia Entenza: la de Berenguer de ...
698 palabras

Juanjo Menéndez

(Madrid, 16-V-1929 — 7-XI-2003). Juan José Menéndez Gutiérrez de la Torre. Actor. Padre de la actriz Natalia Menéndez.Juanjo Menéndez, de estatura elevada y figura desgarbada, exhibía facciones ...
1.009 palabras

Arenal (linaje)

... Ayuntamiento de Penagos y p. j. de Santoña (Cantabria). Se extendieron por Burgos.ARMASTrae escudo partido: primero, de oro, con un león rampante de púrpura, lampasado de gules y surmontado de una...
152 palabras

Luis de Góngora y Argote

(Córdoba, 11-VII-1561 – 23-V-1627). Poeta. Quizás el ansia de un reconocimiento público que trajese consigo el poder participar activamente en la Corte y sus asperezas de carácter sean los dos rasgos ...
6.904 palabras

Castrillón (linaje)

Armas de los CASTRILLÓN. INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuyo antiguo solar estuvo en Castrillón, Cuyo nombre tomó. De este linaje dimanaron las familias apellidadas Álvarez de Castrillón y Fernández de ...
327 palabras

Vara

... los VARA. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cinco panelas de gules puestas en sotuer; segundo y tercero de gules, con cinco ...
249 palabras

Robladillo (linaje)

... León.ARMASEscudo cuartelado: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de azur, con seis estrellas de oro; tercero de azur, con una flor de lis de oro; cuarto de plata, con tres fajas de azur ...
130 palabras

Barredón

... las Asturias de Santillana (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de azur con tres fajas de oro; segundo y tercero, de plata con tres armiños de sable y bordura de gules...
211 palabras

Vega - Barba

... cuartelado. Primero contracuar-telado en sotuer: primero y cuarto de oro, con una banda de gules cargada de una cotiza de azur; segundo y tercero de oro, con la salutación angélica ?Ave Maria gratia ...
162 palabras

Manuel Pertegaz

... Barcelona, 30-VIII-2014). Diseñador de moda.Manuel Pertegaz Ibáñez. En 1972 recibió la Medalla de Oro de Berlín y Boston, y en 1973 la Cruz de Caballero de San Jorge de Teruel. Sin embargo, la crisis ...
891 palabras

Alonso de Ojeda

(Cuenca, 1460o 1470–Santo Domingo, 1515 o 1516). También Alonso de Hojeda. Navegante y conquistador. Miembro de una familia noble procedente de Ojeda (Burgos), trabajó como criado para el duque de ...
1.084 palabras

José María López Mezquita

(Granada, 23-IV-1883 — Madrid, 6-XII-1954). Pintor.JOSÉ MARÍA LÓPEZ MEZQUITA en su estudio (c. 1920) mientras pintaba el _Retrato de José Francés_. Fotografía. Obra temprana de José María López ...
4.110 palabras

Pérez de Rada

... de gules, con tres cruces llanas de plata puestas dos y una, unidas las dos primeras formando faja hamade; acompañadas en punta de tres estrellas de oro, también puestas dos y una,...
185 palabras

Celdrán

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de Zaragoza. Alguno de sus miembros poseyó el titulo de conde de Almunias, siendo Alonso Celdrán el primero que lo ostentó. Una rama radicó en Murcia, ...
184 palabras

Gilimón

... de Francia de donde pasó a establecerse en Fontiveros (Ávila).ARMASEscudo partido: primero, de azur con nueve bandas de oro con perfil de gules, y en lo alto brochante sobre el todo, un coronel ...
180 palabras

González de Almunia

... . de Orense.ARMASEscudo cuartelado: primero, de sinople con una cruz de oro hueca y floreteada; segundo, de gules con un castillo de oro sumado de un brazo armado de plata, con una espada en la mano ...
138 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información