(Madrid, 1931- 28-VIII- 1991). Productor y distribuidor cinematográfico. Aficionado al cine desde su infancia, a la edad de diecisiete años ingresó como auxiliar administrativo en una distribuidora ...
«El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926. INTRODUCCIÓNEl 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
Noble catalán del s. XII, m. d. de 1143. Galceran II _el del Miracle._ Hijo de Galceran I y de Adelaida. Señor de Pinós, l’Espà, Gósol, Vallmanya, Saldes, el Quer Foradat, Sant Martí de Tous, Miralles ...
(Madrid, 8-VI-1927 — 6-IV-2010). I marqués del Valle de Tena y Grande de España. Periodista y abogado. Hermano del escritor y periodista Torcuato Luca de Tena y Brunet, hijo del periodista Juan ...
(Barcelona, 15-III-1886 — 17-V-1972). I conde de Arruga. Médico oftalmólogo y cirujano.El reconocido oftalmólogo catalán Hermenegildo Arruga (1886-1972), pionero en la intervención de cataratas. ...
(Madrid, 31-VII-1912 — 14-XI-1988). Actriz de cine, teatro y televisión.Cartel de _Nadie lo sabrá_, película en la que intervino Julia Caba Alba. TRAYECTORIA ARTÍSTICAPertenece a una prolífica estirpe ...
Paisaje de invierno. Cuadro de Pieter Brueghel. Viena, Kunsthistorisches Museum. INTRODUCCIÓNYa hemos examinado la revuelta de los Países Bajos españoles en el siglo anterior, por lo que la ...
(Benquerencia de la Serena, provincia de Badajoz, 21-XII-1951 — Madrid, 4-IV-2016). José Manuel de Tena Tena. Cantante y compositor.Atraído por la música desde muy joven, tras introducirse en el ...
(Écija, provincia de Sevilla, 26-IV-1910 — Madrid, 20-I-1993). Poeta, periodista, crítico literario y abogado.VIDA Y OBRAEstudió el Bachillerato y se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocidoARMASEn campo de gules, un cáliz de oro. Leyenda: ?Nosotros lo llevamos porque lo ganamos?. Otros llevan, en campo de azur y sobre ondas de mar, una capilla ...
El jardín de Partal, con la torre de las Damas, y sus elegantes arcadas, se encuentra algo apartado del palacio nazarí de la Alhambra. INTRODUCCIÓNTerreno público o privado destinado al recreo, al ...
INTRODUCCIÓNLinaje de GaliciaARMASEn campo de sinople, dos patos andantes de plata picados y membrados de oro. Otra lleva: en campo de plata, un león pasante de gules con una espada en su diestra. Una ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, un portal de azur surmontado de un cometa del mismo color. Otra línea lleva: en campo de sable, un portal de oro con la puerta de plata.
(Terrassa, Barcelona, 1911). Escultor y diseñador. Tras abandonar sus estudios de Derecho, ingresó en la escuela de la _Llotja_ de Barcelona, donde fue discípulo de Ángel Ferrant. En dicha institución ...
(Badajoz, 24-III-1829 — Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid, 17-IX-1898). Escritor, político, historiador, bibliófilo y cronista de Extremadura._La corona de Castilla: alegoria dramática_, obra ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gordexola (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, atravesado al pie de su tronco, un lobo de sable; a cada lado del árbol, una panela de sinople.
Familia destacada del reino de Granada en el s. XV.Cúpula de mocárabes de la Sala de los ABENCERRAJES, en la Alhambra de Granada. Arte nazarí, s. XIV. HISTORIAEl fundador de la familia, de origen ...
1.478 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información