(Barcelona. 3-VIII-1937 — 9-X-2019). Tenista.Andrés Gimeno Tolaguera en un partido de semifinales de la edición de la Copa Davis de 1972, disputada por España frente a los Estados Unidos de América ( ...
... vasco cuya casa solar estuvo en Añorga, partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.
... vasco cuyo solar, en el s. XIV, se encontraba en Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una banda de gules, engolada en cabezas de dragones, de sinople, con la lengua y los dientes de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Navarra con casa solar en el lug. de Oreyegui. Una línea pasó a Valencia.ARMASEscudo cuartelado: primero con las armas del valle de Bertiz-Arana, que son de azur y u ...
Armas de los CLARET. INTRODUCCIÓNLinaje catalán originario de Claret (Lleida), cuyo nombre tomó. Tuvo casa en Seo de Urgel (Lleida) y pasó a Mallorca.ARMASDe plata con tres fajas vibradas de azur. En ...
(Albacete, 29-V-1947 — Barcelona, 12-V-2013). Constantino Romero García. Actor, presentador, locutor y actor de doblaje.TRAYECTORIA PROFESIONALTras un periodo de formación en diversas disciplinas ( ...
... procedente de la ciudad de Cartagena (Murcia).ARMAS. Escudo cortado: ambas particiones de azur y brochante sobre el todo un león rampante de su color coronado de oro.
Doctrina divulgada en la Europa del s. XVI como resultado de la excepcional notoriedad alcanzada por las obras del humanista holandés Erasmo de Rotterdam (Rotterdam, Holanda, 1469-Basilea, Suiza, 1536 ...
(Roma, Italia, 9-II-1815 — Madrid, 10-VI-1894). Pintor. Hijo del pintor neoclásico José Madrazo y Agudo; hermano del crítico de arte y escritor Pedro Madrazo y Kuntz, del arquitecto Juan Madrazo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la casa de Gil sit. en el lug. de Gibaja (Cantabria) y que tomaron por segundo apellido el nombre de dicho lugar. Se extendió por Toledo, Segovia, Madrid y Cuenca. ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, ¿1430? — Granada, 14-V-1507). Hernán Pérez de Talavera. Eclesiástico y catedrático.Una placa en el Monasterio de San Jerónimo que conmemora al hermano ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. de Gibaja (Cantabria). A pesar de proceder de un mismo tronco, la dispersión y distinto asentamiento de líneas produjo variantes en el apellido: Gibaja, Jibaja ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un águila de gules; segundo y tercero, de oro con un lobo de sable andante.
Ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Hérault, en la región de Occitania. Está situada a orillas del río Lez, a unos diez kilómetros del mar Mediterráneo. 27 m de altitud media sob ...
Armas de los MORALES. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria, extendido por toda la Península. Una rama pasó a Cuba.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres bandas de sable; segundo y ...
... de los OLIET. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto cuartelados de plata y sable; segundo de oro, con dos fajas de gules; tercero de azur, con tres veneras de plata.
Agrupación coral de voces mixtas. En 1897 un reducido grupo de voces graves creó el núcleo germen del _Orfeón Donostiarra_. Fueron sus primeros directores los maestros Luzuriaga y Oñate. En 1902 ...
1.029 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información