Búsqueda


Mostrando 8.701-8.720 de 16.072 resultados para la consulta el oro

Gaspar Castellano y de Gastón

(Actual despoblado de La Berné, Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza, 1928 — Zaragoza, 21-IV-2019). Jurista, abogado y político.El 22 de abril de 1978, en la Catedral de Huesca, Gaspar ...
1.033 palabras

Isidro

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASDe azur con un sotuer de oro acompañado de cinco flores de lis del mismo metal.
55 palabras

Jiménez de Cascante

... de Cascante, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con tres loritos de sinople puestos en triángulo, y segundo y tercero, de oro con una banda de gules y plata con...
100 palabras

Marcús

INTRODUCCIÓNLinaje de CataluñaARMASEn campo de oro, una cruz pometeada de gules.
47 palabras

Minas de Almadén

. Es el yacimiento de mercurio más importante del mundo tanto por el tonelaje de sus reservas como por la riqueza del mineral. PATRIMONIO DEL MERCURIO (ALMADÉN E IDRIA)1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ...
2.449 palabras

Nipiser

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Flandes.ARMASEn campo de oro, una rueda de carro de sable.
48 palabras

Novaes (linaje)

Linaje de Galicia.–Armas. En campo de sinople, cinco veneras de oro. Otra línea trae: en campo de azur, una torre de plata superada de un águila del mismo metal.
47 palabras

Provincia de Guipúzcoa

. Prov. de la Comunidad Autónoma del País Vasco. 1.980 km2. 719.282 h. (2017), _._ Proceso demográfico creciente. GUIPÚZCOA Entidad subnacional Bandera Escudo de GuipúzcoaEscudo ...
24.002 palabras

Ribera (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ARMASEn campo de oro, tres fajas de sinople. La línea de Asturias trae: en campo de gules, un castillo de piedra sobre ondas de azur y plata, en ...
155 palabras

Ric

Armas de los RIC. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero de azur, con un creciente de plata.
113 palabras

Sahera

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de gules, con las cadenas de Navarra de oro; segundo de gules, con un roel de plata cargado de un haz de trigo de gules.
66 palabras

Sainete

Breve pieza dramática, de carácter popular y necesariamente cómica, que desde el Siglo de Oro hasta mediados del s. XIX se representaba en los entreactos o al final de otra más extensa.Carlos ...
3.108 palabras

Subirats

Mununicipio de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilafranca del Penedès. 55,8 km2. 3.149 h. SUBIRATS Bandera Escudo   Ruinas del castillo de Subirats, (Provincia de Barcelona), s. X ...
1.801 palabras

Tomás Prieto de la Cal

Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 23-V-1919. Divisa: grana y oro. Señal: hoja de higuera y punta de lanza. Fundada en 1912 por Florencio Sotomayor, con reses de Miura y Fernando Parladé. ...
165 palabras

Urrana

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una panela de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante de púrpura.
62 palabras

Antoni Pitxot

(Figueres, provincia de Girona, 5-I-1934 — 12-VI-2015). Antoni Pichot i Soler. Pintor._Maternidad_, óleo de Antoni Pitxot. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió dibujo y pintura con Juan Núñez Fernández en ...
676 palabras

Antonio

ANTONIO, a la izquierda, junto a Rosario (1966).(Sevilla, 4-XI-1922). Nombre artístico de Antonio Ruiz Soler. _Bailaor_ y coreógrafo. Estudió en la Academia del maestro _Realito,_ aunque conoció de ...
424 palabras

Arrona

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un grifo de oro; segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco.
83 palabras

Ayesta

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople, y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; partido de gules con una torre de plata.
78 palabras

Basazar

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el valle de Oquendo (Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una faja de gules; segundo y tercero, de oro con una torre de azur aclarada de plata.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información