Río de la provincia de Guadalajara y la Comunidad de Madrid, afluente del Jarama por la margen izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. TAJUÑAEl río TAJUÑA en su confluencia con el ...
Raza autóctona bovina propia de las comarcas de Campo de Aliste y Sanabria, en el NO. de la provincia de Zamora, presente también en varios municipios de la comarca del Bierzo (provincia de León ...
(_Aspitrigla cuculus_ o _Chelidonichthys cuculus_; antiguamente, _Trigla cuculus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los tríglidos (_Triglidae_).Ejemplar de cuclillo (_ ...
También conocido como tiburón azotador o zorro marino (_Alopias vulpinus_). Denominado como _raposo do mar_, _peixe raposo_ o _raposo_ en gallego; como _peix guilla_, _pestriu de cua_ o _rabosa_ en ...
La cogujada común es, sin duda, uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e ...
También denominada _Merino_ o _Merino alemán_. Raza ovina integrada en España.Ejemplar hembra de oveja de la raza FLEISCHSCHAF. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESEs una raza de origen alemán, que ...
_Haematopus ostralegus._ Ave limicola zanquilarga de la familia de los hematopódidos, de unos 40 cm de long, y 550 g de peso. Presenta un vientre de color blanco y el resto del plumaje negro, más ...
Lug. y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Nules. 172 m de alt. 8,6 km2. 1.262 h. .GEOGRAFÍAA 27 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Plana Baja, limita con los térmm. de ...
Mujer estornudando a causa de la alergia primaveral.. Término acuñado por el pediatra austríaco Clemens von Pirquet (1906) para designar la alteración de la capacidad de reacción del organismo ante ...
Organismos eucariotas, la mayor parte autotróficos aunque algunos son heterótrofos e incluso fagotróficos.Algas clorófitos. INTRODUCCIÓNPresentan colores diversos. Pueden ser unipluricelulares o ...
Las Galerías Layetanas, ubicadas en la Gran Vía de las Cortes Catalanas, 613, en Barcelona, fueron fundadas por el marchante y promotor artístico Santiago Segura y Burgués en 1915.En esta fotografía ...
MITRAÍSMO.Culto del antiguo dios indo-iranio Mitra, muy extendido entre los legionarios del Imperio Romano. Mitra era un dios soberano solar y guerrero, de ahí que fuese descrito como “el de los mil ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p. j. de Cervera de Pisuerga. 940 m de alt. 21,2 km2. 280 h. A 112 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Altos VallèsPalentinos ...
... en lanzar una barra, pieza de acero duro con una parte más gruesa denominada cabeza y otra más delgada llamada cola, con 1,50 m de longitud y peso no inferior a 3,5 kg. El atleta inicia la carrera ...
Mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Puebla de Sanabria. 32,5 km2. 445 h. ROBLEDA-CERVANTES Bandera Escudo Vista de la iglesia parroquial de Robleda-Cervantes. País España ...
Raza autóctona bovina propia de la comarca de Viana do Bolo, situada al sudeste de la provincia de Ourense, en Galicia, donde se concentra históricamente el grueso de la cabaña.Ejemplar de hembra de ...
Llamada también _Carreñana_ por consierarse autóctona del concejo asturiano de Carreño. Raza bovina autóctona, originaria del Principado de Asturias, que hoy se encuentra distribuida por otras ...
También denominada _Betiso_. Raza bovina autóctona, originaria del Pirineo occidental.Dos ejemplares de hembra de la raza bovina BETIZU. Fuente: Asociación de Ganaderos de Betizu de Navarra (ASBENA ...
(_Pagrus pagrus_). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los espáridos (_Sparidae_). Conocido popularmente como _bocinegro_ en Andalucía y Canarias; como _rubiel_, _prao_ o _machote_ en Asturias ...
805 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información