Búsqueda


Mostrando 8.781-8.800 de 16.071 resultados para la consulta el oro

Iguacel

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASDe azur con una cruz de oro.
44 palabras

Industria textil

Conjunto de actividades destinadas a la producción, la transformación y el acabado de hilados, tejidos, géneros de punto y fibras químicas.Complejo industrial de Sants (Barcelona), inaugurado en 1 849 ...
7.072 palabras

La cultura medieval

Profesores y muchachos. Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa cultura medieval alcanzó su apogeo en el período que va desde final del siglo XII hasta 1250, aproximadamente. Encontró ...
8.951 palabras

Marismas del Guadalquivir

Comarca de la provincia de Sevilla. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de El Aljarafe al N., el Bajo Guadalquivir al NE. y La Campiña Andaluza al E., y con las provincias de ...
3.069 palabras

Mato (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMAS.En campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur; bordura jaquelada de oro y azur.
61 palabras

Medardo Fraile Ruiz

(Madrid, 13-III-1925 — Glasgow, Escocia, Reino Unido, 9-III-2013). Escritor y catedrático.VIDA Y OBRADoctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid (1968), profesor de Lengua y Literatura ...
1.331 palabras

Mocejón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Toledo. 480 m de alt. 30,1 km2. 4.032 h. __. A 12,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Toledo, limita con los ...
667 palabras

Múzquil

Armas de los MÚZQUIL INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid.ARMASEn campo de azur, dos lobos ...
205 palabras

Noe

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia.ARMASEscudo losanjado de oro y gules.
51 palabras

Olejua

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 578 m de alt. 4,4 km2. 58 h. A 57 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Occidental, limita con ...
568 palabras

Perdones (linaje)

Armas de los PERDONES. INTRODUCCIÓNLinaje de Gozón (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león de gules coronado; segundo de azur, con una casa-fuerte de plata y, sobre el homenaje ...
147 palabras

Puigbacó

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un monte flordelisado de oro, cargando un jabalí de sable.
52 palabras

Sacuam

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una banda de oro entre dos estrellas del mismo metal; en la banda, un lebrel de gules corriendo.
60 palabras

Salm - Salm

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Luxemburgo.ARMAS. En campo de oro, dos salmones adosados de gules.
47 palabras

Sobies

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un monte de oro sumado de un sol del mismo metal; segundo de plata, con una mano alada naciente del flanco siniestro que ...
73 palabras

Solivella (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un olivo arrancado de sinople.
47 palabras

Soneime

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de sinople linguados de gules.
62 palabras

Vallacel

INTRODUCCIÓNLinaje del reino de León.ARMASEscudo jaquelado de oro y sinople.
46 palabras

Valladares

Armas de los VALLADARES. INTRODUCCIÓNLinaje de Pontevedra.ARMASEscudo jaquelado de ochenta piezas de oro y azur. Otra línea presenta escudo partido: primero de azur, con un león de plata armado de ...
129 palabras

Van Moock

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Flandes.ARMASEn campo de azur, un león de oro, de doble cola, que descansa sobre un monte de tres lóbulos de plata y mantiene en su mano diestra un lucero de plata de ...
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información