INTRODUCCIÓNLinaje italiano procedente de Milán y naturalizado en España a principios del s. XIX en la persona de José Antonio Casani Gi-raldeli, V conde romano de Giraldeli. Enlazó con los condes de ...
... ), con una línea establecida en las Islas Canarias.ARMASDe gules con una cabeza de hombre entre llamas al natural y en los cantones del jefe dos triángulos de oro cargado cada uno de un pájaro...
(Granada, 31-VIII-1896 – V-1960). José María Martín López. Escritor y eclesiástico. En 1918 se trasladó a Madrid, donde estrenó las comedias _El soldado de Nápoles_ y _¡Granada mía ._ Un año más tarde ...
(Madrid, 1-1872 - 1945). Político. Especialista en asuntos económicos, sociales y agrarios. Fue elegido diputado a Cortes por Soria (1899-1914) y desempeñó los cargos de senador del Reino y de ...
(Orusco de Tajuña, Comunidad de Madrid, 1858 — Madrid, 13-I-1909). Manuel Compañy Abad. _Compañy_. Fotógrafo.Retratro del fotógrafo Alfonso Sánchez junto con sus compañeros del estudio fotógrafico ...
(Andújar, Jaén, 1937). María Rosa Orad Aragón. _Bailaora_ sevillana. Tuvo como maestros a Eloísa Albéniz y a Enrique _el Cojo_ De muy joven se incorporó a la compañía del _bailaor_ Antonio como ...
Pedro Nuño COLÓN DE PORTUGAL.(Madrid, ¿? - Méjico, 8-XII-1673). Militar. VI duque de Veragua y de la Vega, conde de Gelves y marqués de Jamaica. Hijo de Álvaro y de Catalina de Castro y Portugal, ...
Armas de los PERA INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, una pera de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, un chevrón de gules acompañado de tres peras de sinople.
... de azur, con una encina al natural con un lebrel atado al tronco; segundo de azur, con un prado al natural, en el que están dos puercos monteses, medio partido de oro, con tres bandas de sable.
Acuerdo de paz firmado entre España, Inglaterra, Francia, el Sacro Imperio Romano Germánico, Holanda, Cerdeña, Módena y Génova el 28-VI-1748 (accesión a los preliminares), que puso fin a la Guerra de ...
... los VERDES. INTRODUCCIÓNLinaje de Lugo. Una rama pasó a Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de sinople, una faja de oro; bordura de plata, con ocho aspas de sinople. Lema: _“Virides Viriatu Vives”._
Armas de los ALS. INTRODUCCIÓNLinaje catalán, con solares primitivos en el Rosellón y la villa de Berga. Ramas de esta casa se extendieron por Aragen, Valencia y Baleares. De Barcelona proceden los ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra, de donde pasaron a Méjico.ARMAS. En campo de oro, dos calderas de sable pendientes de cadenas de hierro, y entre ellas una flor de lis, de gules. En el jefe ...
73 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información